<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://ct.pinterest.com/v3/?event=init&amp;tid=2612968140308&amp;pd[em]=<hashed_email_address>&amp;noscript=1">
Skip to content

¿Qué hace una empresa de externalización de procesos y cómo puede ayudarte?

by Mónica Ordóñez on

La externalización de procesos ya no es exclusiva de las grandes corporaciones. Cada vez más empresas de todos los tamaños están confiando en empresas especializadas en externalización para gestionar procesos operativos, técnicos o administrativos.

Pero… ¿qué hace realmente una empresa de externalización de procesos? ¿Cómo trabaja? ¿Y por qué su participación puede ser un motor clave de eficiencia, escalabilidad y transformación para tu negocio?

¿Qué es una empresa de externalización de procesos?

Una empresa de externalización de procesos (conocida también como proveedor de outsourcing o BPO, por sus siglas en inglés: Business Process Outsourcing) es una organización que se dedica a gestionar funciones o actividades específicas de otras empresas, de forma parcial o total.

Su objetivo es ayudar a sus clientes a optimizar tiempo, recursos, infraestructura y talento, al asumir procesos que no forman parte de su núcleo estratégico, pero que son indispensables para su operación.

¿Qué tipos de procesos puede gestionar?

Estas empresas están capacitadas para operar en múltiples áreas. Algunas de las más comunes incluyen:

•    Recursos Humanos:

  • Reclutamiento y selección de personal operativo o especializado.
  • Administración de nómina, incidencias y contratos.
  • Estudios socioeconómicos, evaluaciones y seguimiento del desempeño.

•    Atención al cliente y Contact Centers:

  • Soporte técnico.
  • Gestión de quejas y devoluciones.
  • Campañas de seguimiento, renovación o cobranza.

•    Logística y operaciones:

  • Gestión de almacenes, inventarios y transporte.
  • Preparación y envío de pedidos.
  • Personal de apoyo para picos de demanda.

•    Mantenimiento e ingeniería:

  • Servicios técnicos especializados.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos.
  • Supervisión de instalaciones industriales o comerciales.

•    Administración y procesos financieros:

  • Procesamiento de facturas, cobranza o pagos.
  • Captura y análisis de datos.
  • Gestión documental y cumplimiento normativo.

¿Cómo opera una empresa de externalización de procesos?

El proceso de trabajo de una empresa de externalización está cuidadosamente diseñado para adaptarse a las necesidades de sus clientes. El proceso ideal debe seguir las siguientes etapas:

  1. Evaluación

Se establecen los puntos a evaluar del proyecto que se consideren críticos para su correcta ejecución y diseño. Se definen las necesidades primarias del proyecto para iniciar con un diseño clave que nos permita lograr los objetivos establecidos y esperados por el cliente.

  1. Revisión

Se establecen las revisiones y levantamiento de los procesos; el entendimiento de las soluciones es una parte fundamental de negociación entre las partes, para poder diseñar la mejor arquitectura de la solución, teniendo como principal enfoque lograr la efectividad, eficiencia y productividad del modelo de negocio. 

  1. Definición

Es la etapa en la cual se establecen los procesos, compromisos y rediseños de la solución, los cuales deben de estar justificados y orientados a la mejora continua del proceso a externalizar por parte del cliente. Es una de las etapas más críticas debido a que es la arquitectura de la solución y el corazón del proceso para que sea replicable, mejorable, optimizable y creciente durante la maduración del proceso de implementación para poder establecer los KPI’s, SLA’s y OKR’s.

  1. Introducción

Se ejecuta la presentación, arquitectura y programa del proceso, en donde se explica el detalle de la solución al cliente para que se revisen cada uno de los puntos previamente comprometidos.

  1. Validación

Es el proceso de implementación en donde se evalúa que se estén logrando los compromisos establecidos en las actividades, procesos e indicadores, en esta etapa se pueden hacer calibraciones o modificaciones, según sea el caso para lograr los objetivos del proyecto.

  1. Ejecución

Es el proceso de ejecución y kick off del modelo de negocio, el cual se monitorea para garantizar el resultado pactado, es importante mencionar que puede tener mejoras una vez que se esté desarrollando.

¿Qué beneficios ofrece contratar una empresa de externalización?

Trabajar con una empresa especializada puede traer grandes ventajas competitivas. Algunas de las más relevantes incluyen:

Ahorro de costos operativos

  • No es necesario invertir en reclutamiento, capacitación, nómina o infraestructura adicional.
  • Los costos se adaptan al volumen real de trabajo, evitando cargas fijas innecesarias.

Mayor agilidad y tiempo de respuesta

  • El proveedor ya cuenta con el talento especializado y los procesos listos para ejecutarse rápidamente.
  • Esto permite reducir el tiempo de arranque de proyectos o resolver problemas urgentes.
    Acceso a experiencia y tecnología
  • Las empresas de externalización invierten en innovación, formación y herramientas, que ahora están al servicio de tu negocio.
  • Esto se traduce en mejores resultados, menos errores y más visibilidad.

Flexibilidad para escalar operaciones

  • Puedes aumentar o reducir el volumen de servicios según la demanda, sin complicaciones administrativas.
  • Ideal para temporadas altas, nuevos lanzamientos o expansión territorial.

Enfoque estratégico de tu equipo

  • Tu organización puede enfocarse en áreas de alto impacto, mientras el proveedor se encarga de los procesos operativos o de soporte.

¿Cómo saber si tu empresa necesita una?

Una empresa de externalización puede ser tu mejor aliada si:

  • Tus equipos están sobrecargados con tareas operativas que no generan valor directo.
  • Tienes dificultades para encontrar talento especializado o cubrir ausencias.
  • Tus costos operativos han aumentado y necesitas reducirlos sin perder calidad.
  • Estás creciendo y no quieres arriesgar estructura fija sin validar el mercado.
  • Te enfrentas a problemas de cumplimiento legal, fiscal o de seguridad en procesos clave.

¿Qué debes considerar al contratar una empresa de externalización?

Para asegurarte de que eliges al proveedor correcto, toma en cuenta lo siguiente:

  • ¿Cuenta con REPSE y cumplimiento legal?
    Asegúrate de que esté registrado ante la STPS y cumpla con la legislación laboral mexicana.
  • ¿Tiene experiencia en tu industria?
    Pregunta por casos de éxito, referencias o certificaciones relevantes.
  • ¿Su solución es personalizada?
    Evita soluciones genéricas. Lo ideal es que se adapten a tus procesos, tiempos y cultura.
  • ¿Ofrece indicadores claros y reportes periódicos?
    Un proveedor confiable medirá sus resultados y te los entregará con transparencia.
  • ¿Puede crecer contigo?
    Asegúrate de que tiene la capacidad de escalar su operación si tu empresa lo necesita.

 

Una empresa de externalización de procesos no solo ejecuta tareas: construye soluciones integrales que permiten a tu organización crecer, innovar y operar con más inteligencia. Su valor radica en su capacidad de adaptarse a tu realidad, liberar recursos clave y mantener la calidad operativa con eficiencia, tecnología y talento especializado.

En Kelly México, somos expertos en externalización y diseño de soluciones a la medida. Ayudamos a empresas a transformar sus procesos y alcanzar sus objetivos de negocio. Si estás listo para liberar el potencial de tu organización, estamos aquí para ayudarte.

 

¿Quieres conocer más sobre cómo podemos apoyar a tu empresa?

Contáctanos hoy mismo y optimiza tu operación.

CTA Webinar Externalización de Procesos

 

¿Tienes algún desafío en Recursos Humanos? 

Queremos conocerlo

 

 Tu solicitud se enviará a uno de nuestros asesores, quien te contactará rápidamente para analizar tu necesidad.

 

Continuar leyendo: Cómo crear una estrategia de upskilling en tu empresa para 2025