Desde la reforma a la Ley Federal del Trabajo en 2021, el panorama de la subcontratación de personal cambió radicalmente en México. Uno de los elementos más importantes de esta transformación fue la creación del REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas), un padrón obligatorio para aquellas empresas que brindan servicios que no forman parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de sus clientes.
Si tu empresa ofrece servicios especializados, o si estás pensando en contratar a un proveedor externo, es esencial que conozcas qué es el REPSE, cómo funciona y cuál es su impacto legal y operativo.
El REPSE es una plataforma para el registro oficial administrado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que avala a las empresas que ofrecen servicios u obras especializadas a terceros. Este registro es obligatorio desde la entrada en vigor de la reforma laboral, y su principal objetivo es garantizar que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales y laborales al contratar servicios especializados.
El REPSE busca poner fin al uso indiscriminado y poco regulado de la subcontratación, promoviendo prácticas más transparentes y equitativas. Gracias a este registro:
Deben registrarse todas las personas físicas o morales que presten servicios u obras especializadas que:
Este requisito aplica tanto para actividades técnicas (como mantenimiento industrial o desarrollo de software), como para servicios administrativos (como recursos humanos o atención a clientes).
El trámite se realiza en línea a través de la plataforma oficial de la STPS y los requisitos básicos son:
Una vez aprobada la solicitud, la empresa recibe un número de folio REPSE que deberá incluir en todos sus contratos y reportes.
No contar con el REPSE puede traer graves consecuencias tanto para el proveedor como para la empresa contratante:
La STPS cuenta con un buscador público de empresas registradas, donde se puede consultar si un proveedor está autorizado. Solo necesitas el nombre de la empresa o su número de folio para verificar si se encuentra en regla.
Para una empresa que busca contratar servicios especializados, trabajar con proveedores que cuentan con REPSE garantiza:
El REPSE es una herramienta esencial dentro del nuevo marco legal laboral mexicano. No se trata solo de cumplir con una obligación, sino de operar bajo una estructura más profesional, segura y transparente. Si tu empresa brinda o contrata servicios especializados, el REPSE no es una opción: es una obligación legal y una necesidad estratégica.
En Kelly México, estamos comprometidos con brindar servicios alineados al cumplimiento normativo, y contamos con todos los registros necesarios para operar como proveedor confiable de externalización de procesos. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? ¡Contáctanos!
¿Quieres conocer más sobre cómo podemos apoyar a tu empresa?
Contáctanos hoy mismo y optimiza tu operación.
¿Tienes algún desafío en Recursos Humanos?
Queremos conocerlo
Tu solicitud se enviará a uno de nuestros asesores, quien te contactará rápidamente para analizar tu necesidad.
Continuar leyendo: La externalización de procesos: una estrategia clave para las empresas