En el mundo de la manufactura, donde la eficiencia operativa y la continuidad de la producción son fundamentales, el mantenimiento de maquinarias industriales juega un papel crucial.
A menudo subestimado, este aspecto puede significar la diferencia entre una línea de producción constante y una interrupción costosa. En este artículo, exploraremos cómo el mantenimiento preventivo y correctivo permite reducir fallas y cómo la externalización de procesos en manufactura puede ser tu mejor aliada para optimizar resultados.
El mantenimiento preventivo se enfoca en inspecciones programadas, ajustes y reemplazo de componentes antes de que ocurra una falla. Este enfoque permite evitar paros de línea, alargar la vida útil de la maquinaria y reducir costos operativos.
En cambio, el mantenimiento correctivo se refiere a las acciones que se realizan una vez que el equipo ya ha fallado. Aunque es indispensable, su principal inconveniente es que interrumpe la producción y puede generar gastos inesperados.
Ambas estrategias, correctamente implementadas, son fundamentales para garantizar la continuidad y calidad en la producción de fábricas.
Aplicar un plan sólido de mantenimiento preventivo y correctivo impacta directamente en los indicadores de productividad. Las empresas manufactureras que integran estas prácticas suelen experimentar:
Sin embargo, la implementación y seguimiento de estas estrategias requieren experiencia técnica, tiempo y recursos humanos especializados. Es ahí donde entra la externalización como una solución eficiente y flexible.
La externalización de procesos en manufactura, particularmente en áreas técnicas como el mantenimiento preventivo, correctivo y de reparación de equipos industriales, ha cobrado relevancia en los últimos años. Confiar esta función a un proveedor especializado como Kelly México permite a las empresas:
En un entorno industrial cada vez más exigente, delegar estos procesos puede representar una ventaja competitiva significativa.
Numerosas empresas en México ya han transformado sus operaciones al incorporar servicios especializados de mantenimiento mediante esquemas externalizados. Gracias a la correcta evaluación de maquinaria, planes de acción ajustados a cada equipo y monitoreo continuo, se ha logrado disminuir hasta en un 40% los tiempos de inactividad y aumentar la productividad hasta en un 25%.
Estos resultados reafirman que el mantenimiento de maquinarías industriales, cuando es gestionado con visión estratégica, se convierte en un impulsor de rentabilidad.
Te invitamos a conocer el caso de éxito: “Optimización en el proceso de mantenimiento de totes”, donde ayudamos a uno de nuestros clientes a eliminar el descontrol operativo y administrativo, optimizar su operación y aumentar la disponibilidad operativa mediante la externalización de procesos con Kelly.
Reducir fallas en la producción no es una meta lejana: es una decisión estratégica que comienza con la correcta gestión del mantenimiento. Combinar el mantenimiento preventivo y correctivo con un esquema de externalización confiable puede llevar tu operación a otro nivel de eficiencia y rentabilidad.
En Kelly México contamos con expertos en externalización de procesos de manufactura que pueden ayudarte a diseñar y operar un sistema de mantenimiento industrial ajustado a tus necesidades.
Solicita hoy mismo una asesoría gratuita y descubre cómo reducir costos, mejorar tiempos de respuesta y mantener tu producción siempre en marcha.
¿Quieres conocer más sobre cómo podemos apoyar a tu empresa?
Contáctanos hoy mismo y optimiza tu operación.
¿Tienes algún desafío en Recursos Humanos?
Queremos conocerlo
Tu solicitud se enviará a uno de nuestros asesores, quien te contactará rápidamente para analizar tu necesidad.
Continuar leyendo: Externalización de procesos en la industria automotriz: Beneficios y retos