Blog Candidatos Kelly Services

¿Qué buscan los reclutadores además de un buen CV?

Escrito por Mónica Ordóñez | noviembre 2025

Hoy, conseguir un empleo va mucho más allá de tener un buen currículum. Las empresas ya no se fijan solo en la experiencia o los estudios, sino en las habilidades humanas que realmente hacen brillar a una persona en su trabajo.

Si estás buscando crecer profesionalmente o destacar en tus próximas entrevistas, este artículo es para ti: descubre qué es lo que los reclutadores valoran más allá del papel.

Tu CV puede abrirte la puerta a una entrevista, pero no siempre garantiza que la cruces. Hoy, los reclutadores buscan algo más allá de la experiencia o los títulos: quieren conocer a la persona detrás del documento. La pregunta clave es: ¿qué te hace diferente frente a otro candidato con un perfil similar?

En un mercado laboral donde los cambios son constantes y las empresas se transforman rápido, las habilidades técnicas ya no bastan. Lo que realmente marca la diferencia son las actitudes, la mentalidad y la capacidad de adaptarse.

1. Actitud positiva: tu mejor carta de presentación

Puede sonar simple, pero la actitud sigue siendo uno de los factores más poderosos en cualquier proceso de selección. Los reclutadores prestan atención a cómo te comunicas, cómo hablas de tus experiencias pasadas y cómo enfrentas los desafíos.

Una actitud positiva refleja confianza, resiliencia y disposición para aprender, tres cualidades que toda empresa valora. No se trata de ser optimista todo el tiempo, sino de mostrar iniciativa y apertura ante los cambios.

Tip: durante una entrevista, evita centrarte en lo que no te gustó de tus trabajos anteriores; enfoca tu discurso en lo que aprendiste y cómo creciste gracias a esos retos.

2. Adaptabilidad: el nuevo súperpoder profesional


La transformación digital, la automatización y los nuevos modelos de trabajo están cambiando las reglas del juego. Por eso, las empresas buscan personas capaces de ajustarse rápidamente a nuevos entornos, herramientas o roles.

Ser adaptable no significa renunciar a tu estilo de trabajo, sino aprender a evolucionar con el entorno. Si eres alguien que disfruta aprender cosas nuevas, probar enfoques distintos o salir de la zona de confort, estás en el camino correcto.

Tip: menciona en tu CV o entrevista situaciones donde hayas tenido que aprender algo desde cero o asumir un rol inesperado; eso demuestra flexibilidad y mentalidad de crecimiento.

3. Comunicación y empatía: las habilidades humanas que importan


En un mundo cada vez más digital, las soft skills —como la comunicación asertiva, la empatía y la escucha activa— se han convertido en competencias críticas.

Los reclutadores buscan candidatos que no solo sepan hacer su trabajo, sino también trabajar bien con los demás, adaptarse a diferentes estilos de equipo y construir relaciones de confianza.

Tip: durante tus entrevistas o interacciones, muestra interés genuino por las personas con las que hablas. Las empresas valoran tanto la profesionalidad como la capacidad de generar conexión humana.

4. Mentalidad de aprendizaje continuo


La curiosidad profesional es uno de los rasgos más valorados hoy. Quienes se actualizan constantemente —ya sea con cursos, certificaciones o autoaprendizaje— demuestran compromiso con su crecimiento y capacidad para aportar valor en el tiempo.

Tip: no importa si el curso fue corto o gratuito, inclúyelo en tu perfil. Demuestra que te interesa mantenerte vigente en tu área.

Más allá del papel

Un CV puede resumir tu historia, pero tu actitud, adaptabilidad y ganas de aprender cuentan la versión más auténtica de ti.

La próxima vez que te prepares para una entrevista, recuerda que los reclutadores buscan más que logros: buscan personas con energía, propósito y disposición para crecer junto a la empresa.

Porque al final, el talento puede atraer miradas… pero la actitud es la que abre puertas.

 

¿Estás buscando empleo?

Encuentra un trabajo que te apasione con la ayuda de nuestro reclutador Kelly Bot

En Kelly te conectamos con el mundo del trabajo

 

Continuar leyendo: Cómo encontrar empleo si no tienes experiencia laboral (sí se puede)